LinuxLatino.com

Donde hablamos de todo... Hasta de Linux | Visítanos en IRC en el canal #LinuxLatino de la red OFTC.

No estas registrado.

  • |

#1 08-22-2011 17:27:07

Algabe
Miembro
Registrado: 08-22-2011
Mensajes: 1

Supybot: Instalacion en una Shell

Instalación y configuración de un Bot IRC en una cuenta Shell pasos a paso.

Lo primero vamos a crear una cuenta shell free en esta direcciòn:

Nos pide que ingresemos el nombre de usuario, una cuenta de correo, una contraseña letras y numeros y la opcion "Select shell" la dejamos en "bash" tal como nos aparece y por ultimo CONTINUAR...

Tal como aparece en la imagen de abajo.
icb2Pa.png
Una vez registrados con nuestro user y password procedemos a conectarnos via SSH usando el puerto 22 y nuestra clave, pongo un ejemplo abajo.
Ejemplo:

ssh -p 22 algabe@shell.cjb.net

Aqui una imagen:
icplwq.png
Una vez ingresando a nuestra cuenta crearemos una carpeta donde estara nuestro robot la cual llamaremos "Bot" usando el comando "mkdir" abajo un ejemplo:

mkdir Bot

Ahora procedemos a descargar nuestro Supybot de la pagina de http://supybot.com o bien bajarlo de mi cuenta de Dropbox donde lo he subido al cual he incorporado el plugin de "Google" de supybot gribble :)

Usaremos wget para descargarlo a nuestra shell el cual al parecer biene instalado si no es asi procedemos a instalarlo escribiendo en nuestra shell asi:

installhome wget

Descargamos el supybot de mi cuenta de Dropbox:

Necesitaremos tener instalado un descompresor para descomprimir el archivo .zip lo instalamos:

installhome unzip

una vez descargada nos aparecera un archivo con el nombre "supybot" y extencion .zip lo descomprimimos usando el comando:

unzip supybot.zip

Esto nos genera una carpeta llamada "supybot", Ahora que temos la carpeta "Bot" y la carpeta "supybot" vamos a ingresar a la carpeta supybot con el siguiente comando:

cd supybot

Ahora que estamos dentro del directorio "supybot" vamos a pegar el siguiente comando:

python setup.py install --prefix=$HOME/Bot

Esto nos copiara unos archivos de la carpeta "supybot" a la carpeta "Bot" al terminar de copiar salimos:

[size=13]cd[/size]

ahora vamos a usar nano el editor de texto que viene instalado por default, ponemos lo siguiente:

nano .profile

Como ven esta el archivo esta en blanco añadimos lo siguiente:

export PYTHONPATH=$HOME/Bot/lib/python2.6/site-packages

Y si quieren cambiar la zona horaria por otra como por ejemplo la mia es Mèxico seria:

export TZ='America/Mexico_City'

Guardamos con CTRL+o y cerramos con CTRL+x
icoFfy.png
Para que marque ningun error saldremos de la shell para despues volver a ingresar escribiendo solamente:

exit

Ingresamos nuevamente a la shell y continuamos con:

cd Robot/bin

Ahora vamos con la instalacion y configuracion de nuestro bot escribiendo lo siguiente:

./supybot-wizard

Si no saben ingles usen translate google y respondan a las preguntas con: 'y' Y 'n'

01.- Would you like to try this bolding? [y/n] (default: y)

Nos pregunta si queremos aplicar negrita al texto, le damos: Y

02.- Do you see this in bold? [y/n]

Aqui nos pregunta si vemos el texto resaltado solo le damos: Y

03.- Are you an advanced Supybot user? [y/n] (default: n)

Nos pregunta si somos usuarios avanzados en supybot, presionamos: N

04.- Where would you like to create these directories? (default: .)

Nos pregunta donde nos gustaria crear el directorio para supybot solo presionamos la tecla ENTER para continuar.

05.- What IRC network will you be connecting to?

Nos pregunta por el nombre de la red yo puse por ejemplo: freenode

06.- What server would you like to connect to?

Nos pregunta por el nombre de la conexion al servidor yo puse: irc.freenode.net

07.- Does this server require connection on a non-standard port? [y/n] (default: n)

La pregunta es si la conexion al servidor requiere de un puerto estandar, le damos solo ENTER o ingresamos el puerto requerido.

08.- What nick would you like your bot to use?

Que nombre queremos darle a nuestro bot, ejemplo: Bot

09.- Do you want to set such a password? [y/n] (default: n)

Quieres crear una contraseña para el bot? aqui es opcional.

10.- Do you want your bot to join some channels when he connects? [y/n] (default: y)

Quieres que tu bot ingrese a un canal al conectarse a la red, al igual es opcional y yo le he dado que si.

11.- Would you like to look at plugins individually? [y/n]

Nos pregunta si queremos añadir los plugins por separado, le damos: N

12.- Would you like to add an owner user for your bot? [y/n] (default: y)

Quieres añadir un dueño que controle al bot? le damos: Y

13.- What should the owner's username be?

Nombre para el dueño del bot, yo puse he puesto: Algabe

14.- What should the owner's password be?

Contraseña para el dueño del bot con ella podremos controlarlo.

15.- Would you like to set the prefix char(s) for your bot? [y/n] (default: y)

Nos pregunta si queremos asignar un prefijo para nuestro bot le damos: Y

16.- What would you like your bot's prefix character(s) to be?

Que caracter te gustaria usar para tu bot? Yo puse: &

NOTA: Podemos añadir cualquiera de estos: `~!@#$%^&*()_-+=[{}]|'";:,<.>/?`).

Si nos equivocamos o queremos hacer cambios podemos hacerlo de forma manual con 'cd Bot/bin' y haciendo nano Bot.conf editamos el archivo de configuracion de nuestro bot.

Ahora que ya hemos instalado y configurado solo falta conectarlo a la red con:

./supybot Bot.conf --daemon

Una vez que el bot entre al canal le enviamos privado y nos identificamos como owner(es un ejemplo).

identify algabe clave

el bot nos respondera con el suguiente mensaje:

The operation succeeded.

Para saber mas sobre los comandos de Supybot les recomiendo vean el 'Supybook' les dejo la liga:

Tambièn les puede interesar...

Gribble

Limnoria

Bueno eso es todo... espero les sea de mucha utilidad como a mi.

Saludos! =)

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB